Cómo rellenar una declaración amistosa de accidente
¿Has tenido un accidente y estás liado con el parte amistoso? No te preocupes que aquí está Suasegur para ayudarte a minimizar los nervios y así poder quitarte de encima la tarea difícil de cómo rellenar la declaración amistosa.
Qué es la declaración amistosa?
Antes de comenzar, hay que explicar que el parte amistoso es el documento que utilizan la mayoría de aseguradoras por el que un conductor asegurado comunica a su compañía los hechos relativos a un accidente.
¿Para qué sirve?
- Facilita el intercambio de datos entre los implicados en el accidente y describe sus circunstancias y responsabilidades.
- Ayuda a agilizar los trámites de los siniestros en los que haya daños materiales.
- Facilita el trámite en caso de accidente en el extranjero o en caso de accidente con un vehículo extranjero.
¿Cómo se rellena el parte amistoso?
El parte incluye dos copias, una para cada uno de los implicados y que han de estar correctamente cumplimentadas y firmadas por ambos. La copia de cada implicado se entregará posteriormente a su compañía de seguros.
En la siguiente imagen explicamos detalle a detalle cómo funciona y se cumplimenta dicho parte amistoso:
Recomendaciones
- En caso de duda, a la hora de marcar una casilla que no se ajuste a la realidad del siniestro, es mejor no rellenar el parte ni firmarlo porque en la práctica es un documento probatorio ante los tribunales
- Es fundamental ser cauteloso y prestar mucha atención en la cumplimentación porque la correcta consignación de todos los datos facilita la tramitación o determinación de responsabilidades.
- Si el contrario no quiere hacer parte, puedes enviarnos también fotografías que servirán como prueba para tu defensa, incluso en un juicio.
- Si tienes un accidente de tráfico en el extranjero o bien un accidente con un vehículo extranjero, la gestión es más complicada. Si tienes contratada tu póliza con una correduría de seguros como Suasegur, nosotros nos ocupamos de todo.
- En caso de que el causante no asuma su responsabilidad, necesitaremos los datos básicos para encargarnos de toda la gestión de reclamación con la compañía contraria, que son matrículas de los vehículos implicados y posibles datos de contacto de testigos que apoyen tu versión de los hechos.